Los datos se expresan en Estándar de Poder Adquisitivo, lo que permite la eliminación de las diferencias en los niveles de precios entre países y facilita, por tanto, una comparación del PIB que refleja mejor la capacidad económica de los ciudadanos de cada país.
El volumen de PIB por habitante en Estándar de Poder Adquisitivo se expresa en relación con la media de la Unión Europea (UE-28), que toma el valor 100. De este modo, si el índice de un país es superior a 100, el nivel de PIB por habitante de ese país es superior al valor medio de la Unión Europea y viceversa.
Analizamos cómo las opiniones sobre la redistribución económica y la
protección social no solamente dependen de los ingresos familiares, sino
también del sueldo que cobran las personas del entorno social inmediato.
La dualidad entre contratos temporales y permanentes condiciona el mercado
de trabajo en España y genera diferencias de seguridad laboral e ingresos.
¿Qué impacto tiene sobre las preferencias de redistribución de la
población?
¿Cuál es el impacto económico de la discapacidad? Este informe muestra que
los hogares con algún miembro con discapacidad presentan menores niveles de
renta.
¿Por qué España presenta niveles de desigualdad de la renta superiores a la
media europea? La diferencia de ingresos entre grupos de edad y la
concentración del capital en los grupos más ricos son algunas de las
causas.
Seminario “Diseñar el futuro: protección social y sistemas de apoyo para un
mundo más longevo”, organizado por el Observatorio Social de la Fundación
”la Caixa” y el Banco Mundial con el objetivo de abordar los retos del
cuidado social en el envejecimiento desde una estrategia multidimensional.