

La crisis de la covid-19 impacta sobre la desigualdad de empleo entre inmigrantes y autóctonos
Jacobo Muñoz Comet, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
En la gran mayoría de las democracias avanzadas, la población inmigrante alcanza peores resultados laborales que la autóctona. Sin embargo, según la literatura especializada, la desigualdad entre autóctonos y nacidos en el extranjero, en la sociedad de acogida, tiende a desaparecer con el paso del tiempo. La crisis de la covid-19 en España ha llegado en un momento en que la población inmigrante estaba mucho más asentada que en la Gran Recesión del 2008. A pesar de ello, el impacto que ha tenido la pandemia sobre el desempleo ha sido, de nuevo, más fuerte sobre los nacidos en el extranjero, especialmente entre las mujeres inmigrantes.
Puntos clave
-
1Desde el comienzo de la crisis de la covid-19, el aumento del desempleo en España ha sido más pronunciado para los inmigrantes que para los autóctonos. Este hecho ha dado lugar a un incremento de la desigualdad entre ambos colectivos: en un año se ha pasado de 6,7 puntos porcentuales a 10 puntos porcentuales de diferencia.
-
2En el 2020, la brecha entre mujeres inmigrantes y autóctonas alcanzó un nivel tan alto como en los peores años de la Gran Recesión del 2008. Esto se debe, en parte, a que durante la recuperación económica nunca se retornó a los bajos niveles de la brecha registrados en el 2007.
-
3El impacto de la covid-19 sobre el aumento de la desigualdad ha sido algo más moderado que en la crisis del 2008, aunque esta diferencia parece explicarse solo parcialmente por la consolidación de la población inmigrante en España.
-
4Buena parte de la desventaja del colectivo inmigrante, en relación con la población autóctona, continúa estando vinculada a su posición laboral. Destaca, sobre todo, la sobrerrepresentación de la población inmigrante en trabajos temporales, de baja cualificación y en sectores ligados a la evolución del ciclo económico.

Autor
Jacobo Muñoz Comet , Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)