Publicador de contenidos

Artículo

¿El desempleo daña la salud mental?

Lídia Farré, Universitat de Barcelona, IAE (CSIC), MOVE e IZA; Francesco Fasani, Queen Mary University of London, IZA y CEPR; Hannes Mueller, IAE (CSIC), Barcelona GSE y MOVE; Adaptación: Michele Catanzaro

El paro de larga duración es una causa probable de desórdenes mentales. Este artículo analiza cómo el colapso del sector de la construcción dejó fuera del mercado laboral durante largos periodos a muchos de sus trabajadores. A la vez, según un análisis de las Encuestas Nacionales de Salud, estas personas experimentaron un gran empeoramiento de su salud mental. La carga de estos desórdenes mentales es tan grande que incluso podría haber ralentizado la recuperación del conjunto de la economía española.
Puntos clave
  • 1
       Entre 2006 y 2011, cada vez que la tasa de desempleo en la construcción aumentaba 10 puntos porcentuales, los desórdenes mentales relatados por los trabajadores expulsados del sector aumentaban alrededor de 3 puntos porcentuales.
  • 2
       En la crisis en España no solo aumentó el desempleo, sino también su duración. En 2006, el 2% de la población activa había estado en el paro más de 2 años. En 2011, este grupo se había casi cuadruplicado hasta rozar el 8%.
  • 3
       En el sector de la construcción, la incidencia del paro de larga duración se multiplicó por 18: de ser el 0,1% de la población activa en 2006, a cerca del 1,8% en 2011.
  • 4
       La explosión de la burbuja inmobiliaria ofrece una oportunidad única para identificar los efectos del paro en la salud mental. Si una parte grande de la población experimenta esta situación, se genera un peso adicional para el despegue de una economía.
El paro afecta a la salud mental
242020

¿El paro afecta a la salud mental, o viceversa? Desempleo y mala salud mental están relacionados. Sin embargo, los investigadores se han preguntado preguntan si el paro causa problemas mentales, o bien las personas con problemas mentales tienen más probabilidad de estar en el paro. En el caso de la crisis española, debido a sus características extraordinarias, se puede desentrañar que lo más probable es que el paro afecte a la salud mental de los trabajadores, y no viceversa.

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Artículo

Precariedad afecta a la salud mental de los jóvenes

El 31 % de los jóvenes están en riesgo de depresión o ansiedad. La sensación de no poder acceder a una vida digna es un factor crucial.

Artículo

Ayuda jóvenes malestar emocional

Según este estudio, el 46 % de los jóvenes de entre16 y 32 años asegura padecer malestar emocional.

Artículo

¿Invertimos o apostamos? Relación entre la adicción al juego y las inversiones

¿Qué relación existe entre la adicción al juego, las apuestas en videojuegos y las inversiones en activos financieros?

Artículo

Llamadas por suicidio al 112

Según un estudio realizado en València, las llamadas por suicidio al 112 se incrementaron durante el período 2017-2022.

Artículo

Menores y suicidio: antes y durante la pandemia

¿Cómo afectó a los jóvenes el aislamiento social por la pandemia? Se registró un fuerte aumento de las llamadas al 112 relacionadas con el suicidio.

También te puede interesar

El ascenso del sur global

Actividad

El ascenso del sur global


Inclusión social

Los Países del Sur Global piden diferentes políticas en las relaciones entre el norte y el sur.

Seminario longevidad 2024

Informe

Seminario longevidad 2024


Inclusión social

Seminario “Diseñar el futuro: protección social y sistemas de apoyo para un mundo más longevo”, organizado por el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” y el Banco Mundial con el objetivo de abordar los retos del cuidado social en el envejecimiento desde una estrategia multidimensional.

Aislamiento social jóvenes

Artículo

Aislamiento social jóvenes


Inclusión social

Las interacciones online no suplen el valor de las relaciones cara a cara para brindar apoyo emocional entre los jóvenes.