Artículo
El bienestar personal y el uso de la tecnología en confinamiento
-
1Tan solo un 17% de la población encuestada afirma que su bienestar no se ha visto afectado por el confinamiento; un 45% dice haberlo pasado un poco peor; un 28%, bastante peor, y un 10%, mucho peor.
-
2Los jóvenes, las mujeres y la población sin estudios superiores presentan niveles más bajos de bienestar que los mayores, los hombres y las personas con estudios superiores.
-
3El 70% de los encuestados han aumentado bastante o mucho su tiempo delante de pantallas durante el confinamiento; el 27% dice haberlo incrementado poco y solo el 3% dice no estar usando la tecnología más que antes de la crisis sanitaria.
-
4De media, durante el confinamiento se utilizaron las pantallas durante 9 horas y 16 minutos al día: algo más de 5 horas se dedicaron a trabajo o estudio, y el resto, a otros usos como comunicarse o entretenerse.
-
5Las personas que utilizan mucho la tecnología para evadirse, fisgar en las vidas de otros o consumir pornografía presentan niveles más bajos de bienestar.
-
6Se observan niveles altos de bienestar entre los que han aumentado el ejercicio físico y la práctica de actividades sin pantallas durante el confinamiento, y también entre los que afirman estar muy satisfechos con sus familiares y amigos.
