
Consulta aquí el Apéndice metodológico del informe Mercado de trabajo.
Clasificación
Etiquetas
Temáticas
Contenidos relacionados
Detección del acoso psicológico en el trabajo y su impacto negativo en el bienestar psicológico
El 11,2% de la población presenta una elevada probabilidad de sufrir una situación de acoso en su puesto de trabajo y pueden desarrollar un trastorno de ansiedad generalizada. ¿Cómo detectar posibles casos de acoso psicológico?
¿Cómo son las condiciones laborales y de vida de los artistas y profesionales de la cultura?
¿Se puede vivir del arte? Según este estudio, más de la mitad de los profesionales perciben dificultades a la hora de vivir de su trabajo y el 60% declaran ganar menos de 1.500 euros. El colectivo más vulnerable es el de los artistas jóvenes.
Incertidumbre laboral y preferencias por la redistribución de ingresos
La dualidad entre contratos temporales y permanentes condiciona el mercado de trabajo en España y genera diferencias de seguridad laboral e ingresos. ¿Qué impacto tiene sobre las preferencias de redistribución de la población?
Entrar y salir de la pobreza laboral en España
Tener trabajo ya no es suficiente para salir de la pobreza. Muchos hogares, especialmente con menores, arrastran una pobreza laboral asociada a salarios bajos o períodos de inactividad.
Riesgo de pobreza de las personas en edad de trabajar en España
El riesgo de pobreza entre la población en edad de trabajar aumentó un 20 % durante la Gran Recesión. ¿Qué papel juegan las transferencias sociales?