Asset Publisher

A universal taxable income proposal for Spain

Chapter

Una propuesta de renta fiscal universal para España

Jordi Sevilla, Economista. Ex ministro de Administraciones Públicas (2004-2007);

La sociedad, más que nunca en mucho tiempo, demanda políticas sociales y de igualdad que den una respuesta eficiente a los diversos problemas y retos de la actualidad. La propuesta que se plantea en este capítulo es la de un crédito fiscal universal: una renta garantizada que asegure un mínimo nivel de ingresos necesario para satisfacer las necesidades más básicas de todo individuo y para que este pueda desarrollar su proyecto de vida en total libertad. Dicha propuesta parte de reconocer que en nuestro sistema ya contamos con un ingreso mínimo que está definido en el mínimo personal y familiar del IRPF. El funcionamiento sería sencillo: el mínimo del IRPF nos sirve de referencia para establecer la renta mínima garantizada, que se le resta a la cuota del impuesto (ingreso por tipo impositivo) y, como resultado, para los ingresos superiores a dicho mínimo, el impuesto será positivo (pagarán); mientras que para los ingresos inferiores será negativo (recibirán). Junto a ello, y dado que resulta paradójico que la cuantía de un gran número de las prestaciones de protección social sean inferiores a dicho mínimo vital contemplado en el IRPF, la propuesta debe venir acompañada de una aproximación gradual del resto de las prestaciones a este nivel mínimo.
Key points
  • 1
       La propuesta de una renta fiscal universal busca convertir el mínimo vital definido en el IRPF en una auténtica renta garantizada para asegurar a todos los ciudadanos un mínimo nivel de ingresos.
  • 2
       La propuesta de una renta fiscal universal debe ir acompañada de un período transitorio en el que las prestaciones sociales converjan progresivamente en el mínimo nivel de ingresos definido en el IRPF y tomado como referencia para establecer la cuantía de la renta fiscal.
  • 3
       Se necesitan soluciones que resuelvan la insuficiencia e ineficiencia de la gran mayoría de los mecanismos tradicionales de protección social.
  • 4
       La columna vertebral de esta medida es asegurar la libertad de todo ser humano para que pueda vivir y tomar decisiones en plena libertad.
  • 5
       Una crítica fundamental a nuestro sistema del bienestar es la desconexión entre el sistema de transferencias de renta y el sistema impositivo general sobre la renta. No tiene sentido que haya prestaciones por debajo del mínimo vital definido en el IRPF.
  • 6
       Es difícil pensar que una fórmula simple resuelva problemas complejos, por lo que esta propuesta marca más una dirección que un camino concreto y abre distintas posibilidades.

Classification

Tags

Subject areas

Related content

Article

Precarious affects young people’s mental health

31% of the young people are at risk of depression or anxiety, and the sensation of not being able to access a decent standard of living is a crucial factor.

Article

Inequality of carbon emissions across income and age in Spain

The top 1% of carbon emitters have a carbon footprint that is 7 times higher than the average.

Article

Household food shop and unconditional food assistance

Are the food purchases made by users of Red Cross food aid healthy?

Article

Multidimensional poverty dynamics in Spain and other European countries

Poor people have a higher probability of facing additional shortages and a lower probability of suffering an existing shortage than people who are not poor.

Report

Social welfare systems and inequality in Europe

Spain’s social protection system is less redistributive than those of other EU countries. What reforms could help reduce economic inequality in Spain?

You may also find interesting

Introduction

Chapter

Introduction


Introduction by the report’s coordinator and director, Jordi Sevilla. Economist and former minister of Public Administrations (2004-2007). Available in Spanish.

Fringe benefits and guarantee of income: possibilities and limits

Chapter

Fringe benefits and guarantee of income: possibilities and limits


Can an income be guaranteed to the whole of society by assigning some type of fringe benefit to salaries? We review the main characteristics of fringe benefits based on different experiences, especially in English-speaking countries. Available in Spanish.

Technological change and universal basic income

Chapter

Technological change and universal basic income


Technological change seems to favour an increase in salary polarisation and in inequality. Within this context, universal basic income is emerging as a measure to compensate those people most disadvantaged by changes in modes of production. Available in Spanish.