La formación profesional en Cataluña: rendimiento académico, modalidad dual y género
Mientras las mujeres siguen apostando por grados más sociales, este informe señala que las ocupaciones más necesarias en el 2030 serán las vinculadas a la economía digital.

Artículo
¿Se pueden enseñar competencias de ciudadanía inclusiva en el marco de universidades más sociales?
¿Cómo fomentar la empatía y la ética para promover una ciudadanía más inclusiva? Este experimento se ha llevado a cabo en el marco universitario y te explicamos sus resultados.

Artículo
El abandono educativo temprano refleja las desigualdades sociales
¿Qué factores aumentan la probabilidad de abandonar los estudios? Las notas bajas no son el único indicador de un abandono educativo temprano.

Artículo
¿Sobreeducados y descontentos? Evaluación de las consecuencias de la sobreeducación
En España, el 20 % de los trabajadores están sobreeducados para las funciones que desempeñan. Este estudio analiza cómo esta situación reduce la satisfacción en el ámbito laboral.

Artículo
Educación compensatoria en primaria: ¿una medida útil para los alumnos inmigrantes?
¿Funcionan los programas de educación compensatoria dirigidos a estudiantes de colectivos desfavorecidos? Solo consiguen beneficiar a alumnos inmigrantes si su proporción en el grupo escolar no supera el 50 %.
Lo más destacado

Entrevista
«No hay evidencias para afirmar que esta será la primera generación que no alcance el nivel de vida de sus padres»
¿La educación elimina realmente las barreras sociales? Robert Erikson analiza el grado de movilidad social en las democracias avanzadas.

Artículo
La capacidad lectora en niños autóctonos e inmigrantes: el efecto compensador de la educación infantil
Instituto Universitario Europeo;
La educación infantil desempeña un papel esencial en la mejora de la capacidad de comprensión lectora en primaria y secundaria, especialmente en los alumnos inmigrantes. Así lo demuestran los resultados en los tres países analizados: España, Noruega y Suecia.

Dossier
La educación como ascensor social
La educación, la investigación y el conocimiento son los ejes fundamentales para predecir el desarrollo futuro de un país. El Dossier aborda el papel de los estudios como ascensor social y la presencia de alumnos de origen inmigrante en las aulas.