Contenidos con la etiqueta: I+D

Solicitudes de patentes y de patentes en retos sociales

Infodato

Solicitudes de patentes y de patentes en retos sociales

Septiembre 2017

Ciencia

El número total de solicitudes de patentes es un indicador del esfuerzo innovador de las empresas. En concreto, las focalizadas en retos sociales miden el nivel de aplicación de la tecnología relacionada con el medio ambiente y la salud.

Indicador de Resultados de la Innovacion (2014)

Infodato

Indicador de Resultados de la Innovacion (2014)

Septiembre 2017

Ciencia

¿Qué posibilidades hay de que las ideas innovadoras lleguen al mercado en cada país? En 2014, Suecia era el país de la Unión Europea con mayor transferencia de innovación al mercado, mientras que Portugal ocupa el lado opuesto.

Índice de Innovación de la Unión Europea (2015)

Infodato

Índice de Innovación de la Unión Europea (2015)

Septiembre 2017

Ciencia

Este índice permite comparar el nivel de innovación en diferentes regiones. Midiendo variables como las infraestructuras, la actividad empresarial o los resultados tangibles se demuestra que en nuestro país aún queda trabajo por hacer.

¿Cuánto invierten los países en I+D?

Infodato

¿Cuánto invierten los países en I+D?

Septiembre 2017

Ciencia

¿Cuánto invierten los países en I+D? En las economías más dinámicas, el sector empresarial es el mayor financiador, mientras que en el sur de Europa los gobiernos lideran la inversión.

“Las cuestiones científicas tienen un peso cada vez mayor en la vida de los ciudadanos”

Entrevista

“Las cuestiones científicas tienen un peso cada vez mayor en la vida de los ciudadanos”

Junio 2017

Ciencia
Lee Rainie y Cary Funk, Pew Research Center.;

Entrevistamos a Lee Rainie y Cary Funk, responsables de las investigaciones sobre internet, ciencia y tecnología del Pew Research Center, el fact tank más prestigioso de Estados Unidos.

«La ciencia nunca se pensó para el mercado, pero hoy es una mercancía»

Entrevista

«La ciencia nunca se pensó para el mercado, pero hoy es una mercancía»

Junio 2017

Ciencia
Andrea Saltelli, investigador de la Universidad de Bergen y del ICTA (Universitat Autònoma de Barcelona);

"¿Para qué sirve la ciencia en estos tiempos? ¿Es para el bien común o para el provecho de unos pocos? La ciencia tiene que aprender a ser humilde y estar dispuesta a admitirlo cuando no puede dar una solución”. Andrea Saltelli, investigador de la Universidad de Bergen y del ICTA de Barcelona, habla sobre la actual crisis de la ciencia y sus posibles soluciones.

¿Responde la investigación a las necesidades de salud?

Artículo

¿Responde la investigación a las necesidades de salud?

Marzo 2017

Ciencia
Ismael Ràfols, Ingenio (CSIC-UPV), Universitat Politècnica de València; Alfredo Yegros, Universidad de Leiden (Países Bajos);

¿Cómo asegurarnos de que la investigación biomédica está alineada con las necesidades sociales? Este artículo del Observatorio Social de ”la Caixa” analiza cómo podrían asignarse los recursos de forma eficiente.

Cómo invertir los fondos públicos destinados a I+D en tiempos de austeridad presupuestaria

Artículo

Cómo invertir los fondos públicos destinados a I+D en tiempos de austeridad presupuestaria

Septiembre 2016

Ciencia
Reinhilde Veugelers, Asociada Principal,
Instituto Bruegel;

La inversión pública en I+D es uno de los pilares de las economías basadas en el conocimiento. ¿Cómo nos podemos asegurar de que este esfuerzo se aplique de manera inteligente? ¿Qué necesitan saber los gobiernos para apoyar las inversiones con mayor retorno social?

No hay resultados.