Contenidos con la etiqueta: I+D

Evolución de la ciencia y la tecnología en España y Portugal

Artículo

Evolución de la ciencia y la tecnología en España y Portugal

Abril 2022

Ciencia
Luis Sanz Menéndez, Instituto de Políticas y Bienes Públicos, CSIC, Madrid, España; Tiago Santos Pereira, Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad de Coímbra, Portugal;

La Unión Europea se fijó el objetivo de que el sector empresarial invierta en I+D el 2 % del PIB. ¿Cómo está siendo la convergencia de España y Portugal hacia esta meta?

Los instrumentos de participación ciudadana en el marco de la innovación tecnológica

Buenas prácticas

Los instrumentos de participación ciudadana en el marco de la innovación tecnológica

Abril 2022

Ciencia

¿Qué opina la sociedad acerca de los posibles impactos de la ciencia y la tecnología? Establecer mecanismos de participación ciudadana es necesario para generar confianza y detectar puntos de mejora.

Gasto en I+D por sectores

Infodato

Gasto en I+D por sectores

Abril 2022

Ciencia

En el 2019, el porcentaje de presupuesto público total destinado a I+D fue de un 1,24 % en España y un 0,82 % en Portugal, ambos por debajo de la media de la EU-27.

Empresas innovadoras y cooperación empresarial en actividades de I+D

Infodato

Empresas innovadoras y cooperación empresarial en actividades de I+D

Abril 2022

Ciencia

En España y Portugal, la proporción de empresas innovadoras, así como el grado en el que estas colaboran con otras empresas y organizaciones, es inferior a la media de la EU-27.

Doctorados según distintas ramas del conocimiento y sexo

Infodato

Doctorados según distintas ramas del conocimiento y sexo

Abril 2022

Ciencia

Mientras que la participación de mujeres doctoras en Portugal se sitúa por encima de la media de la EU‑27 en todas las ramas de conocimiento consideradas, en España, la participación de mujeres doctoras se sitúa por debajo de la media europea en las ramas de arte, humanidades y ciencias sociales.

Capacidad de atracción de talento internacional

Infodato

Capacidad de atracción de talento internacional

Abril 2022

Ciencia

¿Portugal atrae más talento que España? En el 2020, la atracción de talento internacional se situó por debajo de la media europea (18,7 %) en el caso de España (17,2 %) y por encima de la media (29,1 %) en el de Portugal.

Científicos e ingenieros, según el sexo

Infodato

Científicos e ingenieros, según el sexo

Abril 2022

Ciencia

Portugal, junto con Dinamarca, es una excepción en la EU-27 y tiene un porcentaje de mujeres científicas e ingenieras que supera ligeramente la media europea.

Solicitudes de patentes a la Oficina Europea de Patentes

Infodato

Solicitudes de patentes a la Oficina Europea de Patentes

Abril 2022

Ciencia

A pesar del crecimiento en los últimos 10 años, la posición relativa de España y Portugal en cuanto a solicitudes de patentes se encuentra muy alejada de la de los países líderes en innovación.

Índice de economía y sociedad digital

Infodato

Índice de economía y sociedad digital

Abril 2022

Ciencia

España encabeza los países de la EU-27 en el cómputo global de los indicadores de sociedad digital (conectividad, uso de internet, etc.). Portugal, sin embargo, se sitúa en la cola.

Apoyo gubernamental directo (ayudas) e indirecto (incentivos fiscales) a la I+D empresarial

Infodato

Apoyo gubernamental directo (ayudas) e indirecto (incentivos fiscales) a la I+D empresarial

Abril 2022

Ciencia

El modelo de apoyo gubernamental a la I+D empresarial difiere entre España y Portugal, con un predominio de la ayuda directa en el caso de España y de la indirecta en el de Portugal.

Investigadoras mujeres por sectores

Infodato

Investigadoras mujeres por sectores

Abril 2022

Ciencia

España y Portugal se sitúan por encima de la media europea en porcentaje de investigadoras en todos los sectores considerados, si bien la participación más baja corresponde al sector empresarial y la más alta, al gubernamental.

Autoría de publicaciones científicas, según el sexo

Infodato

Autoría de publicaciones científicas, según el sexo

Abril 2022

Ciencia

¿Quién publica más: hombres o mujeres? El porcentaje de mujeres que publican en las áreas STEM en España y Portugal es superior a la media europea, lo que refleja que la proporción de mujeres investigadoras en el sector académico supera, a su vez, la media europea.

Mujeres inventoras

Infodato

Mujeres inventoras

Abril 2022

Ciencia

¿Quién inventa más: hombres o mujeres? La proporción en España es de una mujer de cada cinco personas inventoras, y en Portugal, de una de cada cuatro. ¿Superan la media europea?

Índice de ecoinnovación

Infodato

Índice de ecoinnovación

Abril 2022

Ciencia

España se encuentra entre los países líderes en innovación medioambiental, mientras que Portugal se sitúa en una posición intermedia.

Cambios en los sistemas de evaluación científica

Buenas prácticas

Cambios en los sistemas de evaluación científica

Abril 2022

Ciencia

¿Cómo se debe evaluar la ciencia? Existe la posibilidad de apostar por criterios más allá de los impactos bibliométricos, que valoren distintas facetas del impacto social de la investigación.

El programa Challenge-Driven Innovation

Buenas prácticas

El programa Challenge-Driven Innovation

Abril 2022

Ciencia

Challenge-Driven Innovation es un programa de financiación de investigación e innovación pionero en Europa por su enfoque multidisciplinario, intersectorial y orientado a los retos.

Herramientas y recursos para salvaguardar la ética y mejorar la integridad en la investigación científica

Buenas prácticas

Herramientas y recursos para salvaguardar la ética y mejorar la integridad en la investigación científica

Abril 2022

Ciencia

Uno de los grandes desafíos actuales de la investigación es la integridad del proceso y la fiabilidad de los resultados. ¿Qué reformas se están generando en este ámbito?

La plataforma Patient Innovation

Buenas prácticas

La plataforma Patient Innovation

Abril 2022

Ciencia

Experiencias de éxito como la de Patient Innovation Platform confirman que el futuro de la innovación en salud pasa por conectar a pacientes, cuidadores y otros agentes del ámbito de los cuidados.

CaixaResearch Institute, un nuevo centro de investigación e innovación en salud y ciencias de la vida

Buenas prácticas

CaixaResearch Institute, un nuevo centro de investigación e innovación en salud y ciencias de la vida

Abril 2022

Ciencia

Excelencia internacional, fuerte apoyo a la innovación y la transferencia y acercamiento de la ciencia a la sociedad. CaixaResearch Institute simboliza el compromiso de la Fundación ”la Caixa” para apoyar la investigación biomédica.

La ciencia y la tecnología en la configuración de España y Portugal durante los últimos cinco siglos

Reseña

La ciencia y la tecnología en la configuración de España y Portugal durante los últimos cinco siglos

Abril 2022

Ciencia
Leoncio López-Ocón, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC); Tiago Brandão, NOVA FCSH;

¿Cómo ha sido el desarrollo de la ciencia en España y Portugal y cómo ha incidido en la construcción de las naciones ibéricas? Estas dos obras reseñadas lo analizan.

«La investigación no se puede encender y apagar como si nada; se precisa una inversión a largo plazo»

Entrevista

«La investigación no se puede encender y apagar como si nada; se precisa una inversión a largo plazo»

Abril 2022

Ciencia

Andrew W. Wyckoff, actual director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, repasa los grandes retos que plantea la transformación digital en el ámbito económico, social y educativo.

Los recursos humanos para la investigación en España y Portugal

Artículo

Los recursos humanos para la investigación en España y Portugal

Abril 2022

Ciencia
Laura Cruz Castro, Luis Sanz Menéndez, Cláudia Sarrico y Tiago Santos Pereira;

Las personas que trabajan en investigación son un pilar del sistema. ¿Son propicias las condiciones laborales de este sector en España y Portugal o están forzando una fuga de talento?

Los vínculos ciencia-empresa en España y Portugal: ¿un potencial de innovación sin explotar?

Artículo

Los vínculos ciencia-empresa en España y Portugal: ¿un potencial de innovación sin explotar?

Abril 2022

Ciencia
Manuel Mira Godinho, José Guimón, Catalina Martínez y Joana Mendonça;

En España y Portugal, únicamente el 6 % de los doctorados trabajan en el sector empresarial. Hay un amplio margen de mejora en la relación entre ciencia y empresa.

Investigación e innovación en España y Portugal

Dossier

Investigación e innovación en España y Portugal

Abril 2022

Ciencia

¿Cuáles son los factores que definen el sistema de investigación e innovación de un país? El undécimo Dossier del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” analiza el caso de España y Portugal en comparativa internacional.

«La diversidad mejora la ciencia»

Entrevista

«La diversidad mejora la ciencia»

Octubre 2019

Ciencia Inclusión social
Elizabeth Rasekoala, Presidenta de African Gong;

Elizabeth Rasekoala, presidenta de African Gong, defiende la importancia que tiene la ciencia como herramienta de transformación social y nos habla de la necesidad de una alfabetización científica básica para poder pensar de forma crítica.  

«Hay que garantizar que las inversiones en investigación den el fruto que realmente necesitamos»

Entrevista

«Hay que garantizar que las inversiones en investigación den el fruto que realmente necesitamos»

Febrero 2019

Ciencia
James Wilsdon, profesor de políticas de investigación en la Universidad de Sheffield;

¿Cómo medir el impacto social de la investigación? James Wilsdon, profesor de la Universidad de Sheffield, nos habla de la necesidad de «métricas responsables». 

Mayores (65-74 años) y nuevas tecnologías

Infodato

Mayores (65-74 años) y nuevas tecnologías

Mayo 2018

Inclusión social

En la última década, el número de personas mayores que utilizan las nuevas tecnologías no ha dejado de aumentar. En 2017, un 28% enviaban mensajes por medios electrónicos.

«Si somos capaces de vivir sanos, vivir más años no quiere decir más dependencia»

Entrevista

«Si somos capaces de vivir sanos, vivir más años no quiere decir más dependencia»

Marzo 2018

Ciencia
María Blasco, Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO);

María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, comparte en el Observatorio Social "la Caixa" su visión sobre cómo alargar los años de vida saludables y las posibles consecuencias en la sociedad.

“No debemos evaluar a todos utilizando los mismos criterios”

Entrevista

“No debemos evaluar a todos utilizando los mismos criterios”

Marzo 2018

Ciencia

Paul Wouters, director del Centre for Science and Technology Studies de la Universidad de Leiden, habla con el Observatorio Social “la Caixa” sobre las nuevas tendencias en evaluación de la investigación.

El Estado y las iniciativas innovadoras

Reseña

El Estado y las iniciativas innovadoras

Septiembre 2017

Ciencia
Melanie Smallman, University College, Londres;

Bajo un punto de vista económico, la innovación es considerada un motor de crecimiento por su capacidad para generar riqueza y empleo, un enfoque que ha ganado protagonismo desde el inicio de la crisis financiera en el año 2008. Esta reseña del Observatorio Social de ”la Caixa” comenta dos libros que analizan esta cuestión a partir de perspectivas muy diferentes.

"El presente y el futuro pasan por la ciencia y la innovación"

Entrevista

"El presente y el futuro pasan por la ciencia y la innovación"

Septiembre 2017

Ciencia
Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación;

La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, describe en esta entrevista las fortalezas del sistema actual y señala aquellos frentes en los que se trabaja de cara al medio y largo plazo.

Ocupaciones en transformación: ¿A quién afectará el cambio tecnológico?

Artículo

Ocupaciones en transformación: ¿A quién afectará el cambio tecnológico?

Septiembre 2017

Ciencia
Aina Gallego, Institut Barcelona d’Estudis Internacionals;

Históricamente, la tecnología ha transformado muchas profesiones. ¿Cómo afectará la evolución tecnológica al empleo futuro? El Observatorio Social de ”la Caixa” analiza la situación de nuestro país basándose en el “riesgo de computerización”.

La investigación en España: las actitudes de empresas, Gobiernos y ciudadanos

Artículo

La investigación en España: las actitudes de empresas, Gobiernos y ciudadanos

Septiembre 2017

Ciencia
Luis Sanz Menéndez y Laura Cruz Castro, Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC);

La ciencia es una actividad muy relevante en términos económicos y, además, cuenta con una percepción social muy favorable. Sin embargo, nuestro país invierte menos en I+D que el resto de países europeos, lo que constata una brecha entre la actitud ciudadana y la voluntad política y empresarial.

¿Está perdiendo España inversión internacional en I+D?

Artículo

¿Está perdiendo España inversión internacional en I+D?

Septiembre 2017

Ciencia
Paloma Miravitlles, Fariza Achcaoucaou, Ana Núñez-Carballosa y Laura Guitart-Tarrés, Facultad de Economía y Empresa, Universitat de Barcelona;

En el mapa económico global dibujado por la crisis financiera de 2008, los países emergentes están desplazando a los desarrollados en la captación de inversión extranjera en I+D. ¿Qué factores influyen en este fenómeno y cómo afecta a países como España?

¿Qué piensa la ciudadanía de la ciencia y la innovación tecnológica?

Infodato

¿Qué piensa la ciudadanía de la ciencia y la innovación tecnológica?

Septiembre 2017

Ciencia

¿En qué áreas tendrán la ciencia y la innovación tecnológica un impacto positivo en los próximos 15 años? La visión de los ciudadanos.

Acceso abierto a la ciencia

Infodato

Acceso abierto a la ciencia

Septiembre 2017

Ciencia

El acceso abierto supone la disponibilidad on-line y gratuita de los resultados de las investigaciones. En nuestro país, la proporción de documentos accesibles y sin restricciones se encuentra por encima de la media de la Unión Europea.

¿Cuán equitativa es la ciencia?

Infodato

¿Cuán equitativa es la ciencia?

Septiembre 2017

Ciencia

Este indicador ofrece una visión sobre la distribución de las tareas investigadoras de la universidad entre hombres y mujeres. Las mujeres representan solo el 21 % de los catedráticos.

Uso intensivo de conocimiento

Infodato

Uso intensivo de conocimiento

Septiembre 2017

Ciencia

¿Cuál es el porcentaje de empleados en actividades intensivas en conocimiento? En España, aproximadamente un tercio de la población, ligeramente por debajo de la media europea.

Rendimiento académico de los alumnos en ciencias y actitud hacia la ciencia

Infodato

Rendimiento académico de los alumnos en ciencias y actitud hacia la ciencia

Septiembre 2017

Ciencia

¿Cuántos alumnos mayores de 15 años tienen resultados excelentes en ciencias y cuántos esperan desarrollar una carrera relacionada con la investigación? En 2015, el 28,6 % de los estudiantes españoles querían dedicarse a una profesión científica.

Índice de la ecoinnovación (2015)

Infodato

Índice de la ecoinnovación (2015)

Septiembre 2017

Ciencia

Este indicador muestra una visión de la innovación desde una perspectiva económica, ambiental y social. En 2015, el índice de ecoinnovación español se situaba por encima del de la Unión Europea.

Solicitudes de patentes y de patentes en retos sociales

Infodato

Solicitudes de patentes y de patentes en retos sociales

Septiembre 2017

Ciencia

El número total de solicitudes de patentes es un indicador del esfuerzo innovador de las empresas. En concreto, las focalizadas en retos sociales miden el nivel de aplicación de la tecnología relacionada con el medio ambiente y la salud.

Indicador de Resultados de la Innovacion (2014)

Infodato

Indicador de Resultados de la Innovacion (2014)

Septiembre 2017

Ciencia

¿Qué posibilidades hay de que las ideas innovadoras lleguen al mercado en cada país? En 2014, Suecia era el país de la Unión Europea con mayor transferencia de innovación al mercado, mientras que Portugal ocupa el lado opuesto.

Índice de Innovación de la Unión Europea (2015)

Infodato

Índice de Innovación de la Unión Europea (2015)

Septiembre 2017

Ciencia

Este índice permite comparar el nivel de innovación en diferentes regiones. Midiendo variables como las infraestructuras, la actividad empresarial o los resultados tangibles se demuestra que en nuestro país aún queda trabajo por hacer.

¿Cuánto invierten los países en I+D?

Infodato

¿Cuánto invierten los países en I+D?

Septiembre 2017

Ciencia

¿Cuánto invierten los países en I+D? En las economías más dinámicas, el sector empresarial es el mayor financiador, mientras que en el sur de Europa los gobiernos lideran la inversión.

“Las cuestiones científicas tienen un peso cada vez mayor en la vida de los ciudadanos”

Entrevista

“Las cuestiones científicas tienen un peso cada vez mayor en la vida de los ciudadanos”

Junio 2017

Ciencia
Lee Rainie y Cary Funk, Pew Research Center.;

Entrevistamos a Lee Rainie y Cary Funk, responsables de las investigaciones sobre internet, ciencia y tecnología del Pew Research Center, el fact tank más prestigioso de Estados Unidos.

«La ciencia nunca se pensó para el mercado, pero hoy es una mercancía»

Entrevista

«La ciencia nunca se pensó para el mercado, pero hoy es una mercancía»

Junio 2017

Ciencia
Andrea Saltelli, investigador de la Universidad de Bergen y del ICTA (Universitat Autònoma de Barcelona);

"¿Para qué sirve la ciencia en estos tiempos? ¿Es para el bien común o para el provecho de unos pocos? La ciencia tiene que aprender a ser humilde y estar dispuesta a admitirlo cuando no puede dar una solución”. Andrea Saltelli, investigador de la Universidad de Bergen y del ICTA de Barcelona, habla sobre la actual crisis de la ciencia y sus posibles soluciones.

¿Responde la investigación a las necesidades de salud?

Artículo

¿Responde la investigación a las necesidades de salud?

Marzo 2017

Ciencia
Ismael Ràfols, Ingenio (CSIC-UPV), Universitat Politècnica de València; Alfredo Yegros, Universidad de Leiden (Países Bajos);

¿Cómo asegurarnos de que la investigación biomédica está alineada con las necesidades sociales? Este artículo del Observatorio Social de ”la Caixa” analiza cómo podrían asignarse los recursos de forma eficiente.

Cómo invertir los fondos públicos destinados a I+D en tiempos de austeridad presupuestaria

Artículo

Cómo invertir los fondos públicos destinados a I+D en tiempos de austeridad presupuestaria

Septiembre 2016

Ciencia
Reinhilde Veugelers, Asociada Principal,
Instituto Bruegel;

La inversión pública en I+D es uno de los pilares de las economías basadas en el conocimiento. ¿Cómo nos podemos asegurar de que este esfuerzo se aplique de manera inteligente? ¿Qué necesitan saber los gobiernos para apoyar las inversiones con mayor retorno social?

No hay resultados.