Contenidos con la etiqueta: dificultades económicas
Artículo
La desigualdad salarial durante la pandemia: las ayudas públicas
Mayo 2022
¿Qué impacto ha tenido la crisis económica generada por la covid-19 sobre la desigualdad salarial? ¿Han sido suficientes las ayudas públicas? Analizamos cuáles han sido los colectivos más afectados.
Infodato
Formación de capital humano
Noviembre 2021
Tasa de abandono temprano de la educación y la formación en España y la UE-27.
Infodato
Personas en riesgo de pobreza y exclusión social
Noviembre 2021
Es en el colectivo de los menores de 18 años en el que el porcentaje en riesgo de pobreza es mayor.
Artículo
La insatisfacción con la vida durante la pandemia por la covid-19 en España
Agosto 2021
Una salud precaria o haber perdido el empleo son los principales factores relacionados con la insatisfacción con la vida durante la pandemia por la COVID-19 en España. Lo analizamos en este artículo.
Artículo
Evolución de la precariedad laboral de los jóvenes en España entre los años 2008 y 2018
Marzo 2021
La precariedad laboral juvenil afecta especialmente a las mujeres. Ellas ocupan puestos de trabajo peor remunerados y con mayor tasa de temporalidad que los hombres.
Artículo
Más empleo femenino que nunca, pero la brecha de género persiste
Julio 2020
La brecha de género en el empleo antes de la covid-19 estaba en torno al 16,5 %. Este artículo evalúa el impacto de las crisis económicas y analiza la evolución del empleo femenino entre los años 1980 y 2017.
Artículo
Con trabajo, pero pobres
Julio 2020
Las mujeres y los jóvenes son los más afectados por la "pobreza laboral", y ya era así antes de la crisis de la covid-19. Este artículo muestra que entre el 2010 y el 2014 el salario medio disminuyó un 5,2 %.
Artículo
¿Están desapareciendo los empleos intermedios? El mito de la polarización laboral en Europa
Julio 2020
¿Hay polarización laboral en Europa? Este estudio, previo a la crisis de la covid-19, muestra que en España, en apenas 25 años, casi se ha duplicado el empleo en las ocupaciones de mayor calidad.
Artículo
La evolución de la economía y el rechazo a la inmigración en Europa
Julio 2019
Tras el rechazo al otro y la xenofobia se encuentran factores económicos objetivos como la evolución macroeconómica del país, la vulnerabilidad económica individual y la exposición a la competencia laboral de los trabajadores.
Artículo
El papel del mercado laboral en el aumento de las desigualdades durante la crisis
Abril 2019
¿Se extiende el fenómeno de los «trabajadores pobres»? Entre otros efectos de la crisis económica, han aumentado los empleos temporales y a tiempo parcial y se han reducido los salarios.
Artículo
¿Son los inmigrantes más ambiciosos que sus compatriotas que no emigran?
Abril 2019
¿La emigración conlleva siempre una dosis de ambición? Analizamos si existe una mayor orientación hacia el éxito, hacia el riesgo y hacia el dinero en los inmigrantes frente a sus compatriotas no emigrantes.
Reseña
Desigualdad: los costes para las familias
Diciembre 2018
¿Cómo afectan los problemas económicos a la estabilidad familiar? Los libros reseñados abordan los cambios de roles de género en el trabajo y la inestabilidad que genera la desigualdad socioeconómica.
Entrevista
«Cuando los abuelos colaboran en el cuidado de los niños, aumenta la natalidad»
Diciembre 2018
¿Reproducimos el comportamiento de nuestros padres? Aart Liefbroer nos habla de la transmisión intergeneracional del comportamiento demográfico.
Infodato
Concentración de baja intensidad de empleo en hogares monoparentales
Diciembre 2018
El porcentaje más alto de hogares con muy baja intensidad de empleo se sitúa en un 24,6 % y corresponde a los hogares monoparentales. ¿Qué ocurre con el resto de hogares?
Infodato
Dificultades de las familias relacionadas con la vivienda
Diciembre 2018
El 54,5 % de los hogares monoparentales no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos. ¿Qué tipo de carencia material tienen el resto de hogares?
Infodato
En qué tipo de viviendas residen las familias españolas
Diciembre 2018
El 80,1 % de los hogares con dos adultos sin niños residen en una vivienda de propiedad. En el caso de los hogares monoparentales el porcentaje desciende hasta el 65 %.
Infodato
Cuáles son los principales motivos que dificultan el acceso a los servicios proporcionados por los centros de cuidado infantil
Diciembre 2018
Razones económicas, disponibilidad de plazas, distancia, flexibilidad horaria… ¿Qué factores determinan el acceso a las guarderías?
Infodato
Pueden las familias pagar el acceso a centros de cuidado infantil
Diciembre 2018
El 32,5 % de las familias monoparentales españolas dicen tener muchas dificultades para pagar servicios de cuidado infantil. ¿Los hogares con dos adultos tienen más fácil acceso a estos servicios?
Infodato
Hogares en riesgo de pobreza y exclusión social
Diciembre 2018
¿Hay mayor riesgo de pobreza y exclusión social en los hogares monoparentales? En el 2017, el 48 % de estos hogares sufrían dificultades económicas en España.
Informe
Bienestar económico y material
Octubre 2018
Cualquier hogar debe hacer frente a tres retos: disponer de ingresos suficientes, mantener un equilibrio financiero y evitar situaciones de pobreza. Este informe analiza las necesidades sociales vinculadas a las condiciones materiales de vida.
Infodato
Contribución de los mayores al cuidado de familiares
Mayo 2018
¿Cómo contribuyen las personas mayores al cuidado intergeneracional? En 2016, el 35% de las personas mayores de nuestro país se encargaban regularmente del cuidado de sus nietos.
Infodato
Posición económica de los mayores
Mayo 2018
¿Hay diferencias entre el porcentaje de hombres y mujeres mayores de 60 años en riesgo de pobreza? En nuestro país prácticamente han desaparecido las diferencias de género en la tasa de riesgo de pobreza de los mayores de 60 años.
Infodato
Limitaciones a la formación de capital humano y a las posibilidades de crecimiento económico y bienestar social
Enero 2018
¿Cuál es la tasa de abandono temprano de la educación y la formación por sexos? El objetivo de la Estrategia Europa 2020 es que sea del 15 %.
Reseña
Entre la complacencia y el sueno contraproducente
Noviembre 2017
Los dos libros reseñados comparten la preocupación por el declive de Estados Unidos y señalan los problemas a los que se enfrenta el país. Desde perspectivas diferentes, ambos llegan al mismo diagnóstico sobre la sociedad estadounidense y el peligro que corre la democracia.
Artículo
Situación laboral y origen familiar en Europa durante la crisis: no somos todos iguales
Octubre 2017
¿Cuál es la relación entre el origen social y un empleo de calidad? Analizamos si, independientemente del nivel educativo, el origen familiar condiciona el hecho de encontrar un buen empleo y si la crisis ha influido en esta situación.
Artículo
Los cuidados de larga duración en los países europeos después de la crisis
Agosto 2017
Las crisis económicas traen consigo múltiples decisiones políticas que afectan a los sistemas de salud. En este artículo del Observatorio Social de ”la Caixa” analizamos los efectos de la crisis en la reforma del sistema de cuidados de larga duración en los países europeos.
Entrevista
“Cuando hablamos de enfoques con base científica, hablamos de ir a la raíz de los problemas”
Junio 2017
La reducción de programas de ayuda a colectivos vulnerables ha provocado un aumento de las situaciones de exclusión social en Europa. Nick Axford explica en esta entrevista al Observatorio Social de “la Caixa” cómo se diseñan las políticas de protección social y los factores que intervienen en el proceso.
Infodato
Jóvenes e inclusión social
Abril 2017
¿Cuál es el impacto de la pobreza y la exclusión social en los jóvenes? Este infodato muestra las tasas de exclusión social por grupos de edad y las diferentes problemáticas vinculadas a la pobreza juvenil.
Entrevista
A mayor justicia social, mejor salud
Abril 2017
Director del Instituto de Equidad y Salud del University College London (UCL);
Michael Marmot, director de Instituto de Equidad y Salud del University College London, explica los mecanismos que vinculan la desigualdad social con una mala salud, así como las políticas que deberían ponerse en marcha para reducirlas.
- 1 Elementos por página
- 2 Elementos por página
- 3 Elementos por página
- 4 Elementos por página
- 5 Elementos por página
- 6 Elementos por página
- 10 Elementos por página
- 15 Elementos por página
- 20 Elementos por página
- 25 Elementos por página
- 30 Elementos por página
- 40 Elementos por página
- 50 Elementos por página
- 60 Elementos por página
- 70 Elementos por página
- 80 Elementos por página
- 90 Elementos por página
- 100 Elementos por página
Mostrando el intervalo 1 - 30 de 44 resultados.