Contenidos con la etiqueta: inserción laboral de los jóvenes

Tasa de desempleo

Infodato

Tasa de desempleo

Noviembre 2021

Inclusión social

¿Sabías que en el 2020 la tasa de desempleo juvenil triplicaba la de los mayores? Descubre las cifras en este indicador.

Tasas de ocupación de la población según edad

Infodato

Tasas de ocupación de la población según edad

Noviembre 2021

Inclusión social

Entre el 2010 y el 2020 disminuyó la tasa de ocupación de la población más joven, mientras que aumentó la de los mayores de 55 años.

El efecto de los programas de jubilación anticipada sobre el empleo juvenil

Buenas prácticas

El efecto de los programas de jubilación anticipada sobre el empleo juvenil

Noviembre 2021

Inclusión social

Contrariamente a lo que se desprende de una concepción bastante generalizada, retrasar la salida del mercado laboral no disminuye el empleo juvenil, sino que podría impulsarlo.

Jóvenes (15-29 años) que ni estudian ni trabajan

Infodato

Jóvenes (15-29 años) que ni estudian ni trabajan

Diciembre 2020

Inclusión social

El porcentaje de los llamados «ninis» (ni estudian ni trabajan) es mucho más alto en España entre las mujeres de origen extranjero que entre los hombres (27,8 %, respecto al 21,6 %).

Desajustes entre las horas trabajadas y deseadas en la población joven

Artículo

Desajustes entre las horas trabajadas y deseadas en la población joven

Noviembre 2020

Inclusión social
Margarita Torre, Universidad Carlos III de Madrid;

¿Trabajamos las horas que realmente deseamos? El porcentaje de jóvenes que sufren desajustes ha aumentado significativamente en los últimos 10 años, especialmente entre los que querrían trabajar más horas.

Irse a trabajar a otra ciudad: ¿quién está dispuesto y por qué?

Artículo

Irse a trabajar a otra ciudad: ¿quién está dispuesto y por qué?

Noviembre 2020

Inclusión social
Sergi Vidal, Centre d’Estudis Demogràfics, Universitat Autònoma de Barcelona;

Cuatro de cada diez trabajadores en España, que tienen o buscan empleo, estarían dispuestos a ir a vivir a otro lugar. Los ingresos y la carrera profesional asociados a la movilidad social ascendente son los motivos principales para la movilidad interregional. 

El empleo en España: lejos aún de la economía del conocimiento

Artículo

El empleo en España: lejos aún de la economía del conocimiento

Septiembre 2018

Inclusión social
Ramón Alós Moner, Centro de Estudios Sociológicos sobre la vida cotidiana y el trabajo (QUIT) e Instituto de Estudios del Trabajo (IET), de la Universidad Autónoma de Barcelona;

El predominio de empleo de bajo valor añadido, una escasa inversión en innovación y condiciones precarias para el trabajador, alejan a España de la economía del conocimiento. ¿Cómo revertir esta situación?

No hay resultados.