Contenidos con la etiqueta: campos de estudio

«Si somos capaces de vivir sanos, vivir más años no quiere decir más dependencia»

Entrevista

«Si somos capaces de vivir sanos, vivir más años no quiere decir más dependencia»

Marzo 2018

Ciencia
María Blasco, Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO);

María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, comparte en el Observatorio Social "la Caixa" su visión sobre cómo alargar los años de vida saludables y las posibles consecuencias en la sociedad.

“No debemos evaluar a todos utilizando los mismos criterios”

Entrevista

“No debemos evaluar a todos utilizando los mismos criterios”

Marzo 2018

Ciencia

Paul Wouters, director del Centre for Science and Technology Studies de la Universidad de Leiden, habla con el Observatorio Social “la Caixa” sobre las nuevas tendencias en evaluación de la investigación.

Porcentaje de la poblacion que realizo al menos un curso de formacion relacionado con la cultura en el ultimo ano

Infodato

Porcentaje de la poblacion que realizo al menos un curso de formacion relacionado con la cultura en el ultimo ano

Enero 2018

Cultura

¿Cuántas personas participan en cursos de formación complementaria vinculada a la cultura? En 2015, un 5,9% de la población española realizó alguna formación de este tipo.

Participación en estudios relacionados con la cultura según sexo

Infodato

Participación en estudios relacionados con la cultura según sexo

Enero 2018

Cultura

En todos los países, las carreras relacionadas con la cultura contaban con más mujeres que hombres en el 2015. En España el 57,8 % de estudiantes de titulaciones relacionadas con la cultura eran mujeres. 

¿Qué piensa la ciudadanía de la ciencia y la innovación tecnológica?

Infodato

¿Qué piensa la ciudadanía de la ciencia y la innovación tecnológica?

Septiembre 2017

Ciencia

¿En qué áreas tendrán la ciencia y la innovación tecnológica un impacto positivo en los próximos 15 años? La visión de los ciudadanos.

Rendimiento académico de los alumnos en ciencias y actitud hacia la ciencia

Infodato

Rendimiento académico de los alumnos en ciencias y actitud hacia la ciencia

Septiembre 2017

Ciencia

¿Cuántos alumnos mayores de 15 años tienen resultados excelentes en ciencias y cuántos esperan desarrollar una carrera relacionada con la investigación? En 2015, el 28,6 % de los estudiantes españoles querían dedicarse a una profesión científica.

Solicitudes de patentes y de patentes en retos sociales

Infodato

Solicitudes de patentes y de patentes en retos sociales

Septiembre 2017

Ciencia

El número total de solicitudes de patentes es un indicador del esfuerzo innovador de las empresas. En concreto, las focalizadas en retos sociales miden el nivel de aplicación de la tecnología relacionada con el medio ambiente y la salud.

“Las cuestiones científicas tienen un peso cada vez mayor en la vida de los ciudadanos”

Entrevista

“Las cuestiones científicas tienen un peso cada vez mayor en la vida de los ciudadanos”

Junio 2017

Ciencia
Lee Rainie y Cary Funk, Pew Research Center.;

Entrevistamos a Lee Rainie y Cary Funk, responsables de las investigaciones sobre internet, ciencia y tecnología del Pew Research Center, el fact tank más prestigioso de Estados Unidos.

«La ciencia nunca se pensó para el mercado, pero hoy es una mercancía»

Entrevista

«La ciencia nunca se pensó para el mercado, pero hoy es una mercancía»

Junio 2017

Ciencia
Andrea Saltelli, investigador de la Universidad de Bergen y del ICTA (Universitat Autònoma de Barcelona);

"¿Para qué sirve la ciencia en estos tiempos? ¿Es para el bien común o para el provecho de unos pocos? La ciencia tiene que aprender a ser humilde y estar dispuesta a admitirlo cuando no puede dar una solución”. Andrea Saltelli, investigador de la Universidad de Bergen y del ICTA de Barcelona, habla sobre la actual crisis de la ciencia y sus posibles soluciones.

La ciencia y el futuro

Reseña

La ciencia y el futuro

Mayo 2017

Ciencia
Tessa Dunlop, Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals - Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB);

¿Cómo convivir con la incertidumbre? Analizamos dos obras que aportan una visión crítica y un enfoque filosófico para intentar gestionar nuestras expectativas acerca del futuro y de las herramientas que la ciencia ofrece para intentar predecirlo.

No hay resultados.