Contenidos con la etiqueta: salud mental

Impacto de la covid-19 en la salud física y mental de la población adulta española

Artículo

Impacto de la covid-19 en la salud física y mental de la población adulta española

Diciembre 2021

Inclusión social
Pere Castellví Obiols, Andrea Miranda Mendizábal, Silvia Recoder Fernández, Esther Calbo Sebastián y Carlos García Forero, Universitat Internacional de Catalunya; David Leiva Ureña, Rumen Manolov y Antonio Solanas Pérez, Universitat de Barcelona; Nuria Matilla Santander, Instituto Karolinska (Estocolmo); Marc Casajuana Closas, Universitat Autònoma de Barcelona;

Saber cómo afectó la pandemia a la salud de la población es fundamental para entender los retos del momento presente. ¿Qué nos dicen las cifras?

La insatisfacción con la vida durante la pandemia por la covid-19 en España

Artículo

La insatisfacción con la vida durante la pandemia por la covid-19 en España

Agosto 2021

Inclusión social
María Rosalía Vicente Cuervo, Universidad de Oviedo; Pablo de Pedraza, Comisión Europea, DG Joint Research Centre;

Una salud precaria o haber perdido el empleo son los principales factores relacionados con la insatisfacción con la vida durante la pandemia por la COVID-19 en España. Lo analizamos en este artículo.

Soledad durante el confinamiento: una epidemia dentro de la pandemia de la covid-19

Artículo

Soledad durante el confinamiento: una epidemia dentro de la pandemia de la covid-19

Agosto 2021

Inclusión social
Juan Manuel García-González e Inmaculada Montero, Universidad Pablo de Olavide, UPO; Rafael Grande, Universidad de Málaga; Dolores Puga, CSIC;

¿Ha empeorado la COVID-19 el sentimiento de soledad? Según este estudio sobre mayores de 55 años de Andalucía, este sentimiento aumentó del 47% al 56% durante el confinamiento, especialmente en las mujeres.

La adicción al juego de azar en la adolescencia: apuestas, tecnologías y consumo de drogas

Artículo

La adicción al juego de azar en la adolescencia: apuestas, tecnologías y consumo de drogas

Junio 2021

Ciencia
Mariano Chóliz Montañés y Marta Marcos Moliner, Universidad de Valencia;

Según este estudio, los juegos de azar preferidos por los adolescentes son las apuestas deportivas y se da una mayor prevalencia de la adicción al juego online en los chicos.

De moderados a hiperconectados: seis perfiles de uso del móvil y su impacto en el bienestar personal

Artículo

De moderados a hiperconectados: seis perfiles de uso del móvil y su impacto en el bienestar personal

Junio 2021

Ciencia
Charo Sádaba, Javier García-Manglano, Aurelio Fernández, Claudia López y Cecilia Serrano, Grupo de investigación Jóvenes en Transición, Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra.;

¿Qué uso hacen los jóvenes españoles del teléfono móvil? Este estudio indica que el 19 % están hiperconectados y que muestran dificultades para controlar el uso de esta tecnología. 

 

 

 

¿A quiénes afecta la soledad y el aislamiento social?

Artículo

¿A quiénes afecta la soledad y el aislamiento social?

Diciembre 2019

Inclusión social
Javier Yanguas, Amaya Cilvetti y Cristina Segura, programa de Personas Mayores de “la Caixa”;

La cara más visible de la soledad es sentir que no se cuenta con personas a las que poder recurrir o en las que poder confiar en caso de necesidad. ¿A quiénes afecta más? Analizamos la incidencia de factores como la edad y el género.

¿Cuántos conocidos tenemos?

Artículo

¿Cuántos conocidos tenemos?

Noviembre 2019

Ciencia
Miranda Jessica Lubbers, José Luis Molina y Hugo Valenzuela, (Grupo de Investigación GRAFO, Universitat Autònoma de Barcelona); Adaptación: Xavier Aguilar;

Según este estudio, interaccionamos frecuentemente con una media de 536 conocidos, pero esto es diferente para cada persona. ¿Qué factores influyen en el tamaño de nuestros círculos de relaciones?

¿El desempleo daña la salud mental?

Artículo

¿El desempleo daña la salud mental?

Septiembre 2019

Inclusión social
Lídia Farré, Universitat de Barcelona, IAE (CSIC), MOVE e IZA; Francesco Fasani, Queen Mary University of London, IZA y CEPR; Hannes Mueller, IAE (CSIC), Barcelona GSE y MOVE; Adaptación: Michele Catanzaro;

Estrés, depresión, insomnio, tensión, sensación de inutilidad... Este artículo analiza cómo se vio afectada la salud mental de los trabajadores por la crisis económica y el paro de larga duración.

No hay resultados.