Artículos por temáticas
Filtrar por temáticas: Todos Ciencia Cultura Educación Inclusión social
Artículo
El ‘car-sharing’ en las ciudades: una estrategia de doble filo
Septiembre 2023
¿Puede ser el ‘car-sharing’, un servicio basado en el uso compartido de automóviles, generalmente eléctricos, una medida eficiente para reducir la contaminación de las ciudades? Analizamos su uso en Madrid.
Artículo
¿Usan el móvil de forma diferente los jóvenes españoles y los portugueses?
Septiembre 2023
Los jóvenes de ambos países usan el móvil de forma parecida; sin embargo, existen ligeras diferencias entre perfiles que pueden influir en su bienestar.
Artículo
El impacto de la Formación Profesional Dual en la inserción laboral en Cataluña
Agosto 2023
¿La Formación Profesional Dual favorece la inserción laboral de los jóvenes? Según este estudio, los graduados de la FP Dual trabajan más días al año y ganan más en comparación a los graduados de FP Presencial.
Artículo
Detección del acoso psicológico en el trabajo y su impacto negativo en el bienestar psicológico
Junio 2023
El 11,2% de la población presenta una elevada probabilidad de sufrir una situación de acoso en su puesto de trabajo y pueden desarrollar un trastorno de ansiedad generalizada. ¿Cómo detectar posibles casos de acoso psicológico?
Artículo
Incidencia del uso de internet y de la educación en las desigualdades en salud. Estudio de la población española de 50 a 79 años
Junio 2023
¿Puede Internet ayudarnos a mantener una buena salud? Según este estudio, mejorar la alfabetización sanitaria de la población y proporcionarles acceso a internet podría contribuir a reducir desigualdades en salud.
Artículo
Estilos de apego: los vínculos afectivos condicionan el uso del móvil entre los jóvenes y su satisfacción relacional
Junio 2023
Los jóvenes que han establecido vínculos afectivos y emocionales seguros utilizan el móvil mayoritariamente para comunicarse y socializar. ¿Qué ocurre con los jóvenes que lo emplean para evadirse?
Artículo
Las interacciones sociales de los jóvenes: cara a cara, entre amigos y familiares, y poca presencia del móvil
Junio 2023
Parece que hemos aceptado que las personas jóvenes se relacionan a través del móvil. Sin embargo, este estudio muestra que dos de cada tres de sus interacciones sociales son cara a cara. ¿Cómo, y por qué, interaccionan los jóvenes?
Artículo
Actitudes tecnocráticas en España durante la pandemia
Mayo 2023
En tiempos de crisis, ¿los ciudadanos prefieren adoptar un tipo de gobierno más técnico? Según este estudio, las actitudes tecnocráticas entre los españoles aumentaron durante la pandemia, especialmente entre los votantes de derechas.
Artículo
Clases particulares y desigualdad económica en España
Mayo 2023
Un 33% del alumnado con menos capacidad económica acude a clases particulares, en contraste con el 57% del alumnado del perfil más alto. Los diferenciales en la participación de actividades extraescolares en cuanto a la capacidad económica se hacen más amplios en la ESO.
Artículo
¿De qué modo las redes de conocidos de las personas configuran su apoyo a la redistribución económica y a la protección social?
Abril 2023
Analizamos cómo las opiniones sobre la redistribución económica y la protección social no solamente dependen de los ingresos familiares, sino también del sueldo que cobran las personas del entorno social inmediato.
Artículo
Usos, habilidades y actitud en materia de tecnología digital. ¿Existe una brecha de género entre los estudiantes de secundaria españoles?
Marzo 2023
Los chicos consideran que son más hábiles que las chicas en materia de tecnología y comunicación digital, mientras que estas se sienten más preparadas en los aspectos éticos y de seguridad.
Artículo
Desigualdad de género en el trabajo remunerado y no remunerado tras la pandemia
Febrero 2023
Tras la pandemia, el 30% de los hombres y el 33% de las mujeres con hijos menores teletrabajan algún día de la semana. Según este estudio, ello podría favorecer una mayor igualdad en relación con las responsabilidades familiares.
Artículo
Cómo prevenir la discriminación y la exclusión social en España: el papel del contacto social entre autóctonos e inmigrantes
Febrero 2023
En España, no todos los grupos inmigrantes son percibidos igual. Según este estudio, el 35,9 % de los ciudadanos autóctonos declararon tener contactos positivos con marroquíes, mientras que la cifra se incrementa hasta el 59,8 % en la relación con personas de origen latinoamericano.
Artículo
El rol de los centros educativos en la detección de la violencia machista que los niños y las niñas sufren en casa: ¿qué opina el profesorado al respecto?
Febrero 2023
El 68 % de los menores que sufren violencia de género en casa no dice nada en el ámbito académico y los docentes solamente lo perciben si existen signos evidentes de la violencia. ¿Cómo elaborar un modelo de prevención de violencias machistas eficaz en colegios e institutos?
Artículo
¿Cómo son las condiciones laborales y de vida de los artistas y profesionales de la cultura?
Febrero 2023
¿Se puede vivir del arte? Según este estudio, más de la mitad de los profesionales perciben dificultades a la hora de vivir de su trabajo y el 60% declaran ganar menos de 1.500 euros. El colectivo más vulnerable es el de los artistas jóvenes.
Artículo
Revisión sistemática de la investigación sobre vulnerabilidad rural
Diciembre 2022
Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre investigación en materia de vulnerabilidad rural para identificar las distintas tendencias relativas a las fuentes de vulnerabilidad socioambiental en la España rural.
Artículo
La España desertificada
Diciembre 2022
Un 17,5 % del territorio rural está expuesto simultáneamente a altas tasas de despoblación y de aridez. Este estudio analiza cómo algunos factores de mitigación de la despoblación pueden acarrear efectos no deseados, tanto de tipo social como ambiental.
Artículo
Desigualdades en la investigación sobre las desigualdades de la covid-19: ¿quién tenía la capacidad de respuesta?
Octubre 2022
¿Existió desigualdad en la investigación sobre las desigualdades de la covid-19?Lo analizamos en este estudio comparativo centrado en la producción y distribución de investigaciones y las colaboraciones entre países.
Artículo
El impacto de la violencia machista en los hijos e hijas: el papel de la escuela según el alumnado
Octubre 2022
El 93% de los niños y niñas han oído hablar de la violencia machista. El contexto escolar es la fuente de información preferente, pero ante una situación de violencia machista dudan de si sería el espacio donde encontrar ayuda.
- 1 Elementos por página
- 2 Elementos por página
- 3 Elementos por página
- 4 Elementos por página
- 5 Elementos por página
- 6 Elementos por página
- 10 Elementos por página
- 15 Elementos por página
- 20 Elementos por página
- 25 Elementos por página
- 30 Elementos por página
- 40 Elementos por página
- 50 Elementos por página
- 60 Elementos por página
- 70 Elementos por página
- 80 Elementos por página
- 90 Elementos por página
- 100 Elementos por página
Mostrando el intervalo 1 - 19 de 168 resultados.