¿Funcionan los programas de educación compensatoria dirigidos a estudiantes
de colectivos desfavorecidos? Solo consiguen beneficiar a alumnos
inmigrantes si su proporción en el grupo escolar no supera el 50 %.
¿Los ayuntamientos españoles reflejan la diversidad de origen de la
población? Analizamos el acceso de los inmigrantes a la política local y si
existen diferencias entre los distintos colectivos extranjeros.
¿Qué hacer con los jóvenes refugiados no acompañados a quienes a los 18
años se les retira la tutela estatal? En Bélgica, apostaron por un
acompañamiento integral individualizado y el apoyo de jóvenes autóctonos
con los que cohabitaban.
A través de la formación de madres inmigradas para que ejerzan de «madres
vecinas», esta acción, llevada a cabo en Dinamarca, consigue transmitir a
mujeres de minorías étnicas sus derechos y obligaciones en el país de
acogida.
El 29 % de los españoles se sitúan socialmente por encima de sus padres y
más del 40 % opinan que han ascendido en la escala social respecto a sus
abuelos.