Ciclo de conferencias: Sociedad pantalla

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Actividad

Ciclo de conferencias en CaixaForum Sevilla: "Sociedad pantalla"

Identidad digital, el poder de los algoritmos, la construcción social desde detrás de la pantalla… Reflexionamos sobre la revolución digital y su gran impacto en nuestras vidas.

Informe

Brecha entre analógicos y digitales

La revolución tecnológica no ha alcanzado a toda la población por igual. Esto conduce a la aparición de brechas tecnológicas tanto entre países como entre colectivos.

Infodato

Barreras a la participación cultural según el tipo de hogar

El 16,5 % de las familias con hijos en el hogar no pueden permitirse disfrutar de actividades culturales, un porcentaje que aumenta hasta el 20,3 % en el caso de los hogares monoparentales.

Infodato

Participación en actividades culturales

¿Las familias con hijos asisten con mayor frecuencia a actividades culturales? Este indicador muestra el porcentaje de participación cultural según el tipo de hogar.

Entrevista

«La cultura pertenece a las clases altas. Cuesta atraer a la cultura a las familias con niveles de educación más bajos»

¿Cómo aumentar el consumo cultural de las nuevas generaciones y, especialmente, el de aquellas familias con niveles educativos más bajos? Françoise Benhamou aporta algunas claves en esta entrevista.

También te puede interesar

Bienestar y salud mental en una sociedad digitalizada

Actividad

Bienestar y salud mental en una sociedad digitalizada


Los cambios tecnológicos también repercuten en la salud mental, sobre todo en las nuevas generaciones de nativos digitales. Analizaremos algunos fenómenos, como las adicciones a las pantallas, el impacto de las redes sociales en la autoimagen o los riesgos del metaverso, en este ciclo de conferencias coorganizado con la Fundación FAD Juventud.

La educación del futuro. Retos y propuestas de hoy

Actividad

La educación del futuro. Retos y propuestas de hoy


¿Cómo alcanzar eficazmente una educación competencial? El ciclo de educación coorganizado por el Observatorio Social y el Instituto de Ciencias de la Educación de la UPC se centra en los alumnos, docentes, currículos y centros educativos para aportar respuestas significativas.

Criptomonedas y NFT. El nuevo oro digital

Actividad

Criptomonedas y NFT. El nuevo oro digital


Se habla mucho de criptomonedas y NFT, pero ¿realmente sabemos lo que son y lo que suponen para la sociedad futura? En este ciclo analizaremos en profundidad la cuestión.