Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre
investigación en materia de vulnerabilidad rural para identificar las
distintas tendencias relativas a las fuentes de vulnerabilidad
socioambiental en la España rural.
Existe la creencia mayoritaria de que fijar un tope máximo a los alquileres
facilitaría que más personas pudieran acceder a una vivienda, pero ¿qué
dicen los estudios? Analizamos si disponer de información modifica las
opiniones.
¿Qué desafíos sociales representa la vivienda digna en España? Este informe
analiza tres retos en este campo: el acceso, las condiciones y las
necesidades energéticas.
La precariedad laboral dificulta el acceso de los jóvenes a una vivienda en
propiedad. El alquiler, más caro, o la solidaridad familiar son las
principales alternativas para poner en marcha un hogar.
El séptimo Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa” se centra en la
inseguridad residencial de los colectivos más vulnerables y el acceso de
los jóvenes a la vivienda.
Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre
investigación en materia de vulnerabilidad rural para identificar las
distintas tendencias relativas a las fuentes de vulnerabilidad
socioambiental en la España rural.
El 93% de los niños y niñas han oído hablar de la violencia machista. El
contexto escolar es la fuente de información preferente, pero ante una
situación de violencia machista dudan de si sería el espacio donde
encontrar ayuda.
¿Jueces y juezas son igual de proclives a conceder órdenes de alejamiento
en casos de violencia de género? Según este estudio, el género por sí solo
no es determinante, pero sí es un factor clave unido a la experiencia y al
volumen de casos.