El aumento de bachilleres superiores y universitarios de la segunda mitad del pasado siglo se aprecia en la generación nacida antes de los años ochenta.
Por esto en el siguiente gráfico se observa una importante incidencia de jóvenes entre 25 y 34 años con estudios superiores. Este indicador es muy similar al de Estados Unidos, uno de los países con mayor porcentaje de jóvenes con educación superior del mundo. A pesar de este dato, los dos países se diferencian mucho en los niveles de educación básica (estudios primarios y de primera etapa de educación secundaria). El gráfico muestra claramente que España está muy lejos de Estados Unidos en la proporción de jóvenes que tienen un nivel de educación media (estudios secundarios de 2ª etapa y postsecundarios). Cabe destacar que esta diferencia ha disminuido en los últimos diez años, aunque levemente.
