

Los recursos humanos para la investigación en España y Portugal
Laura Cruz Castro, Luis Sanz Menéndez, Cláudia Sarrico y Tiago Santos Pereira
La investigación es esencial para el crecimiento económico, pero los recursos para I+D en España y Portugal son inferiores a los de la Europa de los Veintisiete (EU 27). Este artículo compara el estado actual de los recursos humanos para la investigación en ambos países. Analiza las condiciones laborales de los investigadores en el ámbito de la ciencia y la tecnología y expone los problemas derivados de una baja tasa de empleo en el sector privado y del escaso atractivo de las carreras de investigación. El número de graduados universitarios y de doctorados perfila un panorama más optimista, pero si los trabajadores altamente cualificados no se incorporan al mercado de trabajo, seguirá produciéndose una fuga de cerebros en estos dos países.
Puntos clave
-
1En el año 2019, los gastos en I+D (como porcentaje del PIB) representaban el 64% del nivel medio de la EU-27 en Portugal y el 57% en España.
-
2En Portugal, el número de investigadores por cada mil trabajadores (9,6) supera la media de la EU-27 (8,7), mientras que en España es inferior (6,3).
-
3Desde el 2008, la proporción de los gastos en I+D de España y Portugal con respecto a los gastos totales en I+D de la EU-27 ha disminuido, y los gastos internos en I+D (GERD) no han recuperado los niveles anteriores a la crisis.
-
4Mientras que en la EU-27 el 55% de todos los investigadores, como promedio, trabajan en el ámbito de la empresa, en España y Portugal solo el 38% están empleados en este sector.
-
5Ambos países experimentan una brecha estructural en lo que respecta al empleo en actividades intensivas en conocimiento (KIA), en especial en el sector de fabricación de alta tecnología.
-
6El Plan de Recuperación de la UE constituye una oportunidad para aumentar la demanda de trabajadores de alta cualificación en España y Portugal. No obstante, si esta demanda no se genera, ambos países consolidarán su posición como exportadores de talento.

Autores
Laura Cruz Castro, Luis Sanz Menéndez, Cláudia Sarrico y Tiago Santos Pereira