

Los efectos redistributivos de los impuestos especiales
José M. Labeaga, UNED
El perfil general que se obtiene de los efectos de los impuestos especiales en España (y en Europa) es regresivo y no se aprecia su capacidad para redistribuir la renta. La utilización de estos impuestos no ha ido más allá de ser una fuente permanente de ingresos para la administración, aprovechando la limitada respuesta de los consu¬midores a los cambios en los precios. En estas circunstancias, surge la pregunta de si es posible dar más peso a funciones alternativas a la recaudatoria y que, al mismo tiempo, contribuyan a la redistribución de la renta. Se someten a evaluación varias reformas posibles de estos tributos en las que se obtiene una respuesta positiva, sobre todo, en los impuestos especiales de la electricidad y los carburantes.
Puntos clave
-
1En todos los países de la Unión Europea (UE), algunos bienes soportan una carga tributaria adicional al IVA a través de los impuestos especiales, cuya norma reguladora los justifica por la existencia de externalidades negativas no incorporadas en los precios.
-
2Los bienes sujetos a estos impuestos son las bebidas alcohólicas, el tabaco, los hidrocarburos y otros productos energéticos.
-
3Los impuestos especiales están regulados en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, «en razón a que el consumo de los bienes que son objeto de estos impuestos genera unos costes sociales, no tenidos en cuenta a la hora de fijar sus precios privados».
-
4El estudio ha puesto de manifiesto el carácter regresivo de los impuestos especiales y su utilización con el objetivo exclusivo de generar ingresos para la administración pública.
-
5El tipo medio máximo por impuestos especiales del período 2006-2017 lo pagaron los hogares más pobres en 2010 y fue equivalente al 8,45% de su renta. El mismo año los hogares más ricos pagaron un 2,73%, es decir, 3,1 veces menos en términos relativos que los hogares más pobres.
-
6Las reformas que se han considerado de los impuestos especiales sobre los hidrocarburos y la electricidad han permitido comprobar que pueden ser utilizados para que cumplan una función no solo disuasoria sino también redistributiva.