
El gráfico muestra cómo la población joven tiende a manifestar niveles superiores de satisfacción con la vida. En 2013, el 26,3% de los jóvenes españoles entre 16 y 24 años manifestaban un nivel de satisfacción alto con la vida: 3 puntos por debajo de la media de la UE-28 (29,4%).
Clasificación
Etiquetas
Temáticas
Contenidos relacionados
Usos, habilidades y actitud en materia de tecnología digital. ¿Existe una brecha de género?
Los chicos consideran que son más hábiles que las chicas en materia de tecnología y comunicación digital, mientras que estas se sienten más preparadas en los aspectos éticos y de seguridad.
Incertidumbre laboral y preferencias por la redistribución de ingresos
La dualidad entre contratos temporales y permanentes condiciona el mercado de trabajo en España y genera diferencias de seguridad laboral e ingresos. ¿Qué impacto tiene sobre las preferencias de redistribución de la población?
Discapacidad, desigualdad y redistribución de renta
¿Cuál es el impacto económico de la discapacidad? Este informe muestra que los hogares con algún miembro con discapacidad presentan menores niveles de renta.
Los ingresos del capital y la desigualdad de la renta en España, 1980-2020
¿Por qué España presenta niveles de desigualdad de la renta superiores a la media europea? La diferencia de ingresos entre grupos de edad y la concentración del capital en los grupos más ricos son algunas de las causas.
Evolución de la brecha salarial entre jóvenes autóctonos e inmigrantes en España
¿De qué modo afecta nuestro origen a los salarios? Analizamos la evolución de las trayectorias salariales de jóvenes autóctonos e inmigrantes entre el 2007 y el 2015.