Artículo

¿Influye trabajar y estudiar a la vez en la empleabilidad de los titulados?

Antonio Di Paolo y Alessia Matano, AQR-IREA, Universitat de Barcelona
Proyecto seleccionado en la Convocatoria para apoyar proyectos de investigación social: formación profesional, abandono escolar y precariedad laboral

Esta investigación analiza el efecto de estudiar y trabajar a la vez en las perspectivas laborales de los titulados universitarios, a partir de distintas bases de datos que incluyen a titulados de las universidades catalanas y del conjunto de España. En el marco de la investigación, los empleos obtenidos antes de la graduación se han clasificado según la intensidad del trabajo (a tiempo parcial y a tiempo completo) y su relación con el campo de estudio. Con respecto a los resultados del mercado laboral tras la graduación, se han considerado tanto el empleo como la calidad del trabajo, es decir, tener un contrato permanente y un empleo que requiera ese título específico.
Puntos clave
  • 1
       Combinar los estudios universitarios con actividades laborales es bastante común entre los titulados recientes en las universidades españolas.
  • 2
       Que un estudiante haya trabajado antes de la graduación no siempre es bien valorado en el mercado laboral una vez graduado, pues lo que importa es la relación entre la trayectoria laboral y los estudios cursados.
  • 3
       Trabajar y estudiar a la vez mejora la empleabilidad de los titulados universitarios españoles siempre que los empleos que tuvieron cuando estudiaban guarden relación con su campo de estudio.
  • 4
       Los titulados cuyos empleos no estaban relacionados con los estudios que cursaban tienen más probabilidades de no encajar en el mercado de trabajo una vez concluido el grado.
Trabajar y estudiar al mismo tiempo influye en la empleabilidad de los titulados
resumen_ok_cast.png

Actividad laboral durante los estudios de grado y situación en el mercado de trabajo una vez que los estudiantes se han graduado, universidades de Cataluña (diferencias estimadas en empleabilidad a partir de la situación laboral durante el grado, estudiantes a tiempo completo).

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Artículo

Jóvenes necesidades específicas ciberacoso

Artículo

¿Usan el móvil de forma los jóvenes españoles y los portugueses?

Los jóvenes de ambos países usan el móvil de forma parecida; sin embargo, existen ligeras diferencias entre perfiles que pueden influir en su bienestar.

Artículo

Formación Profesional Dual e inserción laboral en Cataluña

¿Es la FP Dual el modelo más ventajoso para la incorporación laboral de los jóvenes? Los graduados de la FP Dual trabajan más días al año y ganan más.

Artículo

Detección del acoso psicológico en el trabajo y su impacto negativo en el bienestar psicológico

El 11,2% de la población presenta una elevada probabilidad de sufrir una situación de acoso en su puesto de trabajo y pueden desarrollar un trastorno de ansiedad generalizada. ¿Cómo detectar posibles casos de acoso psicológico?

Artículo

Estilos de apego: los vínculos afectivos condicionan el uso del móvil entre los jóvenes y su satisfacción relacional

Los jóvenes que han establecido vínculos afectivos y emocionales seguros utilizan el móvil mayoritariamente para comunicarse y socializar. ¿Qué ocurre con los jóvenes que lo emplean para evadirse?

También te puede interesar

¿Se pueden enseñar competencias de ciudadanía inclusiva en el marco de universidades más sociales?

Artículo

¿Se pueden enseñar competencias de ciudadanía inclusiva en el marco de universidades más sociales?


¿Cómo fomentar la empatía y la ética para promover una ciudadanía más inclusiva? Este experimento se ha llevado a cabo en el marco universitario y te explicamos sus resultados.

¿Ha aumentado el tiempo que los padres dedican a sus hijos?

Artículo

¿Ha aumentado el tiempo que los padres dedican a sus hijos?


Entre el año 2002, un momento de expansión, y el 2010, en plena crisis económica, aumentó el tiempo que las madres y, más aún, los padres dedicaron a sus hijos. A pesar de ello, la brecha de género persiste.

La nueva generación de tecnologías digitales en España

Artículo

La nueva generación de tecnologías digitales en España


¿Sustituirá la nueva generación de tecnologías los empleos más rutinarios? Descubre el impacto de la automatización en el mundo laboral.