La Unión Europea se fijó el objetivo de que el sector empresarial invierta
en I+D el 2 % del PIB. ¿Cómo está siendo la convergencia de España y
Portugal hacia esta meta?
¿Cuáles son los factores decisivos en los sistemas de investigación e
innovación de un país? ¿Y los vínculos entre ciencia y empresa? Puedes ver
aquí el vídeo del coloquio que organizamos para debatir sobre el tema.
¿Qué opina la sociedad acerca de los posibles impactos de la ciencia y la
tecnología? Establecer mecanismos de participación ciudadana es necesario
para generar confianza y detectar puntos de mejora.
En España y Portugal, la proporción de empresas innovadoras, así como el
grado en el que estas colaboran con otras empresas y organizaciones, es
inferior a la media de la EU-27.
Un 17,5 % del territorio rural está expuesto simultáneamente a altas tasas
de despoblación y de aridez. Este estudio analiza cómo algunos factores de
mitigación de la despoblación pueden acarrear efectos no deseados, tanto de
tipo social como ambiental.
¿Existió desigualdad en la investigación sobre las desigualdades de la
covid-19?Lo analizamos en este estudio comparativo centrado en la
producción y distribución de investigaciones y las colaboraciones entre
países.