Atrás El reto del cambio climático

Infodato

El reto del cambio climático

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Artículo

El ‘car-sharing’ en las ciudades: una estrategia de doble filo

¿Puede ser el ‘car-sharing’, un servicio basado en el uso compartido de automóviles, una medida eficiente para reducir la contaminación?

Actividad

El turismo, ante el reto de la sostenibilidad

Turismo y sostenibilidad: ¿realidad disyuntiva o conciliadora? El turismo es una actividad económica de gran importancia, pero ¿cómo podemos aplicarle una perspectiva de sostenibilidad? En este ciclo de conferencias reflexionaremos sobre la esencia del viaje, su capacidad transformadora, su vínculo con la ética y el feminismo y su relación con la tecnología.

Artículo

Medio ambiente y empleo ¿jugar limpio tiene premio?

El Observatorio Social de ”la Caixa” se pregunta si es posible conjugar preocupación por el medio ambiente y crecimiento económico. Este estudio, uno de los primeros en su campo, demuestra el vínculo positivo entre ecoinnovación y creación de empleo, incluso en épocas de recesión.

Reseña

Psicosociologia del cambio climático

El cambio climático es un problema muy complejo, y las posibles soluciones no pueden basarse en el binomio de verdadero o falso, sino de mejor o peor. Reseñamos dos libros que hablan sobre cómo este debate deja de ser una cuestión técnica y racional para convertirse en una cuestión de valores y estilos de vida.

Entrevista

La contaminación química no solo influye en la salud, también tiene un impacto en la economía

¿Qué enfermedades provocan los contaminantes que liberamos en el medio ambiente? ¿Por qué afectan más a los niños? ¿Cuál es la repercusión de estas enfermedades en la salud y la economía? Entrevistamos a Leonardo Trasande, profesor de la Universidad de Nueva York experto en el tema.

También te puede interesar

¿Usan el móvil de forma los jóvenes españoles y los portugueses?

Artículo

¿Usan el móvil de forma los jóvenes españoles y los portugueses?


Ciencia

Los jóvenes de ambos países usan el móvil de forma parecida; sin embargo, existen ligeras diferencias entre perfiles que pueden influir en su bienestar.

Incidencia del uso de internet y de la educación en las desigualdades en salud. Estudio de la población española de 50 a 79 años

Artículo

Incidencia del uso de internet y de la educación en las desigualdades en salud. Estudio de la población española de 50 a 79 años


Ciencia

¿Puede Internet ayudarnos a mantener una buena salud? Según este estudio, mejorar la alfabetización sanitaria de la población y proporcionarles acceso a internet podría contribuir a reducir desigualdades en salud.

Estilos de apego: los vínculos afectivos condicionan el uso del móvil entre los jóvenes y su satisfacción relacional

Artículo

Estilos de apego: los vínculos afectivos condicionan el uso del móvil entre los jóvenes y su satisfacción relacional


Ciencia

Los jóvenes que han establecido vínculos afectivos y emocionales seguros utilizan el móvil mayoritariamente para comunicarse y socializar. ¿Qué ocurre con los jóvenes que lo emplean para evadirse?