Artículo
El consumo cultural: ¿cuestión de gusto o de precio?
-
1La falta de interés es el principal motivo de la no asistencia a espectáculos en directo y lugares de interés cultural, mientras que la falta de renta es la causa principal de no asistencia al cine.
-
2En el caso de los espectáculos en directo y visitas a lugares de interés cultural se produce una gran polarización entre aquellos que no asisten nunca y los que asisten con asiduidad.
-
3La asistencia al cine muestra un patrón distinto, con menos polarización, lo que seguramente se deba a un mayor interés general por el cine en la población.
-
4Además, es en el cine donde el efecto de la edad es mayor: si comparamos a los menores de 30 con los mayores de 65, estos últimos tienen una probabilidad más de diez veces superior de no asistir nunca.
-
5Dada la elevada proporción de individuos que declaran no haber participado en actividades culturales, es importante clasificarlos en dos grupos: los que no participan nunca y aquellos que no participan, pero podrían haberlo hecho si alguna circunstancia hubiera sido distinta.
-
6Estos dos grupos son muy dispares y la efectividad de las políticas culturales será distinta para cada uno de ellos.

El gráfico muestra la relación entre la renta ponderada de cada miembro del hogar y la asistencia anual a actividades culturales, diferenciando por niveles educativos. Se comprueban dos cosas: (1) que con independencia de la renta, la educación tiene un efecto positivo en la asistencia a actividades culturales; y (2) que el efecto de la renta sobre el consumo cultural es más significativo para los niveles educativos más altos (educación secundaria y superior).
- Para reducir la importancia de las restricciones económicas se podría diseñar una política fiscal que incluya una rebaja de la imposición indirecta que soportan los bienes culturales. La caída de los precios aumentaría de forma directa la demanda cultural.
- No obstante, una reforma fiscal de este tipo tendría efectos regresivos, al beneficiar en mayor medida a los individuos de mayor renta.
- Si lo que se pretende es atacar el problema que supone la falta de interés, es importante una educación cultural temprana que permita desarrollar el interés y los gustos artísticos de la población.
- En este caso, los efectos solo se notarían a largo plazo pero serían mucho más estables.