España encabeza los países de la EU-27 en el cómputo global de los
indicadores de sociedad digital (conectividad, uso de internet, etc.).
Portugal, sin embargo, se sitúa en la cola.
La globalización y la rápida transformación tecnológica y digital han
derivado en dos modelos económicos coexistentes: el “turbocapitalismo”, que
funciona con lógica internacional, y el “retrocapitalismo”, que se acoge a
la vieja lógica del capitalismo proteccionista.
Dos de cada tres trabajadores en ocupaciones manuales son hombres y las
mujeres continúan siendo minoría en ocupaciones como la construcción o la
industria. ¿Qué factores influyen en la segregación por género del mercado
laboral?
¿Qué relación existe entre arte y economía? Presentamos dos obras que
estudian la importancia de la creatividad y la innovación en las artes, así
como la contribución del arte al desarrollo económico.